top of page
Muro 6_Luifer Guarin.jpeg

ALTAMART

El festival AltaMart Buritaca 2024 fue un evento cultural desarrollado del 3 al 7 de junio de 2024 en Buritaca Magdalena, gracias a la unión entre AltaMart Exposiciones, aMart Buritaca, Palabreras y Callejeras, y el Ministerio de las Culturas, las artes y los saberes.

Para la versión 2024 se presentaron 18 artistas muralistas que intervinieron 16 paredes, sumando al circuito de arte que se desarrolla desde hace 2 años en Buritaca.
Lxs artistas fueron:

 

ARTISTAS POR CONVOCATORIA
1. Arpía
2. San Juan 
3. Nae Morenae 
4. ⁠⁠Melqui_M
5. ⁠Soto
6. Emgo
7. Luifer Guarin 
8. ⁠Druck 506

ARTISTAS INVITADXS 
9. Lili Cuca 
10. Calma 
11. ⁠Malegría 
12. ⁠Lupatilla
13. ⁠Bonie 
14. ⁠Ipauhhh

ARTISTAS DE CASA 
15. Psylosabin
16. ⁠Dimove 
17. ⁠Ratsplat 
18. ⁠Nats Garu

El circuito del arte cada vez se hace más fuerte, y llega a más hogares, contagiando a lxs vecinxs a que sus casas también sean pintadas. La recepción del pueblo es más grande y positiva.

 

El turismo es la nueva cara de estos pueblos pequeños del caribe, así que para complementar este circuito generamos una capacitación de tour de arte para guías de turismo empíricos y profesionales, cerrando así el ciclo con guías que entregarán la información a los visitantes que estén por Buritaca.

Este año también se mejoró considerablemente el acompañamiento a niñas, niños y adolescentes, ofreciéndoles más talleres con talleristas experimentadxs que vinieron desde Bogotá, logrando impactar 116 personas en total con los talleres de Ecopoporo, Atempo y Palabreras & Callejeras. 

El día del cierre, 7 de junio, fue un espaicio para cerrar física y simbólicamente esta demana de arte y semillas, con la presentación de Nayarith (poeta), Niñas y niños del Rio Foundation (bailes tradicionales), Cierto Guerrero (MC-cantautor de rap), MC Dimove (MC- cantautor de rap), MC Vlass (MC- Cantautor de rap), VJ Zamaya (videomapping) y Uh! Caribe (Videomapping). El evento reunió diferentes expresiones artísticas que cumplieron el cometido de crear puentes entre las expresiones artísticas del mundo y las propias de la región Caribe, pues los asistentes fueron padres y madres, niñas, niños y extranjeros de diversas partes del mundo.

En total, tuvimos más de 500 personas alcanzadas positivamente a través de este festival, y las miles de personas que visitan este pueblo tan pequeño, ¡lo dice todo! 

Agradecemos el apoyo de todos los patrocinadores que aportaron a este festival; a Sebastian Gonzalez por su producción audiovisual y a todas las y los voluntarios que nos apoyaron con sus manos y energía. Felicidades a este proyecto y deseamos lo mejor con su nueva imagen como @amartburitaca

bottom of page